REPERTORIOS BÁSICOS

Los repertorios básicos, son los que han de establecerse primero si el sujeto carece de ellos, estos repertorios son la base para la adquisición de otras conductas. Son repertorios básicos la aten­ción, la imitación y el seguimiento de instrucciones. Cuando el niño presenta deficiencias para atender a lo que sucede a su alrededor, para imitar sonidos o movimientos, para realizar una acción que se le indica, o cuando carece de la totalidad de estos repertorios, es imposible entrenarlo en otras habilidades como la de comer ya que debe atender a nuestra con­ducta cuando le decimos: «haz lo mismo que yo», y seguir la instrucción de inmediato, imitando cada uno de los pasos que requiere dicha conducta.

Si un niño posee estos repertorios, tiene mayor probabilidad de apren­der nuevas habilidades que otro que no los tiene. Siempre que se detecta una insuficiencia en cualquiera de esas conductas, éste es el punto de par­tida para el entrenamiento. Por tanto, estos repertorios básicos son el requisito o el repertorio de en­trada para la aplicación de cualquier otro programa.

Es obvio que el sujeto que carece de los repertorios básicos no posee tampoco los demás. También es obvio que un sujeto que posee repertorios básicos, sociales y verbales tiene un grado de adaptación muy elevado, y que el que carece de los básicos tiene una mayor discapacidad. A menudo es necesario eliminar alguna conducta que interfiere con la adquisición de repertorios básicos, como la conducta disruptiva, la estereotipa, la hiperactividad, etc., la cual puede constituir el problema prioritario.

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: