CONTROL DEL CONTACTO VISUAL EN EL NIÑO AUTISTA

La evidencia empírica señala que las respuestas de contacto visual en los niños autistas están controladas por estímulos reforzantes y discriminativos. Uno de los procedimientos que ha sido eficaz en el control del contacto visual, es encadenando la respuesta deseada (contacto visual) con otra respuesta socialmente deseable pero más frecuente y generalizada (el habla). Este método puede ser eficaz para desarrollar otras conductas difíciles de generalizar, además tiene la ventaja de ser eficaz para aumentar dos respuestas deseables simultáneamente. Esto no quiere decir que el presente método para establecer el contacto visual tenga las mismas condiciones que determinan el contacto visual en los niños normales. Sin embargo, existen indicios de que el desarrollo del contacto visual mediante técnicas de condicionamiento operante puede tener un importante valor terapéutico. 
En primer lugar, el incremento del contacto visual en los niños autistas crea un sentimiento de relación e influye en las reacciones de las otras personas con respecto a ellos. 
En segundo lugar, los cambios que se experimentan en otras conductas hacen suponer que las respuestas de contacto visual pueden ir acompañadas de efectos secundarios positivos. 
Estos efectos naturalmente deben ser registrados más objetivamente antes de poder sacar conclusiones. Al asociar la respuesta visual con estímulos sociales, se observa un aumento de las conductas de aproximación, exploratorias y de contacto físico que siguieron al desarrollo del con tacto visual. 



Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: