STRATTERA RIESGOS

Advertencia:
Los estudios han revelado que los niños y adolescentes que tienen trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por su sigla en inglés; más dificultades para concentrarse, controlar sus acciones y quedarse quietos que otros niños y adolescentes de la mismo edad) y que toman atomoxetina, tienen mayores probabilidades de pensar en suicidarse que los niños y los adolescentes con ADHD que no toman este medicamento.
Mientras su niño toma atomoxetina, vigile muy cuidadosamente su comportamiento, especialmente al comienzo del tratamiento y en cualquier momento en el que la dosis sea aumentada o disminuida. Su niño podría presentar graves síntomas en forma repentina, de modo que es muy importante prestar atención a su comportamiento todos los días.
 Pregunte a otras personas que pasan mucho tiempo junto con su niño, como hermanos, hermanas y profesores, si ellos notan cambios en el comportamiento de su niño. Llame de inmediato al médico de su niño si él o ella presenta cualquiera de los siguientes síntomas: actúa más reprimido o se aisla más que lo usual; demuestra sentirse indefenso, sin esperanza o sin valor; tiene un nuevo estado depresivo o se empeora su depresión; piensa en provocarse daño o en el suicidio, o planea o intenta suicidarse; demuestra preocupación excesiva; agitación; ataques de pánico; dificultad para quedarse o permanecer dormido; irritabilidad; comportamiento agresivo o violento; actúa sin pensar; muestra un aumento extremo de actividad o habla demasiado; demuestra frenesí, excitación anormal; otro tipo de cambios súbitos o extraños en el comportamiento.
El doctor deseará ver a su niño periódicamente mientras toma atomoxetina, especialmente al comienzo del tratamiento. El doctor podría también querer hablar por teléfono con usted o con su niño, esporádicamente. Asegúrese de que su niño cumpla con todas las citas y con todas las conversaciones telefónicas con su médico.
El médico o el farmacéutico de su niño le proveerán la hoja con información impresa del fabricante para el paciente (guía del medicamento), cuando su niño empiece el tratamiento con atomoxetina y siempre que renueve la prescripción. Lea cuidadosamente la información y consulte a su doctor o farmacéutico sobre cualquier duda que tenga. Usted también puede obtener la »guía del medicamento» en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/ucm085729.htm o en el sitio web del fabricante.
Converse con el doctor acerca de los riesgos de darle atomoxetina a su niño, de usar otros tratamientos para tratar la condición o de no tratar la condición de su niño.

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: