Las preguntas funadmentales

La escuela está dando diferentes y no  articuladas  respuestas  a las  grandes  y  cruciales  preguntas  a  las  que  si  respondían articuladamente  las  narrativas  del  pasado  (el  modelo  de  lailustración, de las revoluciones históricas):
          – ¿qué es el mundo?
          – ¿qué‚ es la humanidad?
          – ¿quién soy yo?
          – ¿cuáles son las herramientas del pensamiento?
          – ¿cómo  me integro yo en el mundo o, mejor, cómo se articula mi
              historia personal con  la  historia  de  mi  comunidad  y  del
              conjunto de la humanidad?
La  escuela…enseña  a leer la palabra, pero no el mundo (Macedo, 1993)…

Los conocimientos reflexivos son el resultado de una reflexión intelectual particular, y tienen un carácter operativo. Por su contenido, separamos los conocimientos que conforman las respuestas a las así llamadas preguntas esenciales: ¿qué es el mundo?, ¿qué es el hombre?, ¿cómo soy yo? y otras.
Las respuestas a estas preguntas determinarán una orientación general de la vida humana que constituye un efectivo potencial de desarrollo. (González Rey, F. p.127, 1985)
González Rey, F. (1985) Psicología de la personalidad,  Ed. Pueblo y Educación, La Habana, Cuba.

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: