Desordenes de comportamiento en los niños

La característica principal de los desórdenes de comportamiento es que son conductas desviadas, que dependen de criterios sociales, y que son incoherentes en el sentido de que perduran en el tiempo, pese a las consecuencias negativas que vive el niño en la trato con sus compañeros como con los adultos.
El enfoque conductista se fundamenta en el principio de que la conducta desadaptada es aprendida, si bien no niega que los problemas psicológicos tienen su origen en las primeras experiencias del niño, de modo que investiga sobre la historia del aprendizaje de cada familia en particular.

La terapia del comportamiento se atiende fundamentalmente en establecer las relaciones funcionales entre los eventos del ambiente y/o los estímulos y las respuestas del organismo.  Las conductas desadaptadas, no se consideran cualitativamente diferentes de aquellas que se denominan de manera arbitraria conducta normal. 

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: