Moldeamiento por aproximaciones sucesivas.

Modificación gradual de cierta propiedad de las respuestas (general, aunque no necesariamente, la topografía) producida por el reforzamiento de las aproximaciones sucesivas a cierto criterio que determina la clase operante que se pretende establecer. Se usa el moldeamiento para producir respuestas que, ya por sus niveles operantes bajos, por su complejidad o por ambas, de otra manera no se emitirían o se darían solamente después de un periodo considerable. Para que el moldeamiento se aprovecha el hecho de que la variabilidad de las respuestas después que se ha reforzada una de ellas, proporciona regularmente una oportunidad de reforzar una respuesta que se aproxima aún más al criterio de la clase operante que se desea establecer.
Es el reforzamiento diferencial de aquellas respuestas cuya topografía se asemeja a la respuesta deseada.
También se puede explicar como la enseñanza de respuestas nuevas y deseables mediante el uso de técnicas de condicionamiento, en las cuales se refuerza cualquier respuesta que se aproxime a la deseada hasta que se aprende la conducta correcta.
Por lo anterior el moldeamiento, es un condicionamiento por aproximaciones sucesivas.
Condicionamiento de una respuesta rara o compleja que se logra reforzando sucesivamente las primeras aproximaciones burdas a la respuesta deseada y posteriormente las aproximaciones más cercanas a ésta, hasta que esa respuesta deseada se obtiene y queda condicionada.
Se refuerza en forma positiva toda aproximación a la conducta motora o verbal que presenta el modelo ante el Ss, y luego se restringe la amplitud de la conducta reforzando sólo aquellas respuestas que se asemejen más a la conducta deseada.

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: