EL DESLIGAMIENTO FUNCIONAL

Las diversas funciones de estímulo-respuesta describen formas de desligamiento funcional del organismo respecto de las propiedades de los eventos del ambiente.

El concepto de desligamiento significa funda-mentalmente la posibilidad funcional que tiene el organismo de responder en forma ampliada y relativamente autónoma respecto a las propiedades fisicoquímicas concretas de los eventos, y de los parámetros espaciotemporales que las definen situacionalmente.

 El desligamiento es esencial para definir la conducta psicológica o interconducta, pues lo que la distingue del comportamiento biológico es su plasticidad interactiva con el ambiente. Esta diversificación, transformación y ampliación de la funcionalidad de la conducta del organismo ejemplifica el desligamiento, dado que, como ya hemos subrayado, la conducta biológica constituye la reactividad invariante del organismo frente a las características y modalidades energéticas de los objetos del entorno. La conducta biológica se convierte en interconducta en el grado en que las respuestas particulares se desligan funcionalmente de sus formas filogenéticamente determinadas, de reactividad biológica más o menos fija.

 Ribes (1983)

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: