Los lineamientos siguientes resumen el proceso de selección del comportamiento meta:
1. Elegir sólo un comportamiento meta individual o de grupo. Esto exige establecer prioridades.
2. Se debe analizar la frecuencia, duración, intensidad y tipo del posible comportamiento meta. La importancia y pertinencia de estas variables cambian en función de las características del comportamiento meta específico que se esté considerando.
3. Considerar la dirección o el curso que tomará el comportamiento durante el proceso de cambio. ¿La conducta disminuirá o aumentará?
4. Establecer si el comportamiento es susceptible de observación.
5. Determinar si el comportamiento es mensurable en términos numéricos.
6. El comportamiento meta debe ser explicado en términos precisos y descriptivos en toda comunicación verbal o por escrito.