CONCIENCIA MENTE


La mente conciencia, con sus dioses controladores, evoluciono como una etapa final en el desarrollo del lenguaje y en este desarrollo encontramos el origen de la civilización y la individualidad.
Entendemos a la mente conciencia subjetiva como una analogía de lo que llamamos el mundo real. De esa manera es que llegamos a tener un campo lexicológico cuyos términos son metáforas de los elementos que se encuentran en el mundo físico.
Nuestra conciencia, no ha sido siempre la misma, sino que ha evolucionado desde una forma primitiva basada en buena medida en una mejor elaboración del lenguaje y en la posibilidad de mayor subjetividad para la comprensión de la realidad y como resultado de una conquista progresiva de nuestro entorno fundamentada en la solución de necesidades.

Si nuestra conciencia es análogo del mundo basado en el lenguaje que corre paralelo al mundo conductual, su aparición debe ser mucho más reciente de lo que se supone, porque la conciencia aparecerá después del lenguaje. Así entendido, los grupos humanos con capacidad de introspección no han existido siempre y por lo tanto la conciencia humana como un elemento distintivo de la naturaleza de nuestra especie resulta ser algo que no hemos compartido todos los hombres a lo largo de la historia, habiendo existido pueblos que no han tenido una subjetividad como la que tenemos nosotros, ya que sus cerebros no tenían la capacidad instalada o no tenían la organización social necesaria para la percepción del mundo como nosotros. Para diferenciar este tipo de funcionamiento mental de nuestras mentes conscientes y subjetivas, Julian Jaynes la llama mente bicameral.

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: