Investigadores como Meichenbaum (Meichenbaum y Goodman, 1971) y Kanfer (Kanfer, Karoly y Newman, 1975) han demostrado que la mediación verbal puede aplicarse de manera constructiva para modificar la conducta de solución de problemas y de adaptación de los niños,
Según se ha demostrado, las auto afirmaciones verbales mejoran desempeño de las tareas de laboratorio de los niños hiperactivos impulsivos (Meichenbaum y Goodman, 1971), y esto ha conducido al uso de tales afirmaciones en diversas formas de entrenamiento de autocontrol (Thoreson y Mahoney, 1974).
Meichenbaum y Goodman (1971), quienes también utilizaron la autoinstrucción verbal como un medio de reducir la respuesta impulsiva en los niños hiperactivos con problemas en el aprendizaje.
Los resultados indicaron que aunque las verbalizaciones entre reflexivos e impulsivos no variaron en frecuencia, si hubo diferencias cualitativas, en relación al lenguaje privado que se muestra más auto regulatorio y directivo.