*Carr, Schreibman y Lovaas (1975), hicieron una valiosa aportación para el entendimiento de la ecolalia inmediata en niños autistas al realizar el análisis funcional de esta conducta. Dichos investigadores partieron del supuesto dé que el habla ecolálica representa una estrategia general de respuesta a la cual recurren estos niños en situaciones en que son incapaces de producir una respuesta más adecuada. Como la ecolalia ocurre tanto en la respuesta a preguntas como en respuestas a las instrucciones, sugieren que la estrategia del niño es, “cuando puedas responder, hazlo; cuando no puedas, imita el estímulo.”
Todo lo que se sabe es que, para algunos niños, gran parte de la conducta verbal de los demás no es discriminativa para una respuesta adecuada; esto puede deberse a distintas causas, las cuales deberían investigarse por individual antes de que pudiera conocerse la respuesta.