CONSECUENCIAS ADVERSAS, EVITACIÓN DE LAS (O ESTIMULACIÓN AVERSIVA)

Se puede utilizar la estimulación aversiva directa sobre sí mismo (haciendo golpear una liga de caucho colocada en tomo de nuestra muñeca), a fin de detener las ideas indeseables. Eso actúa como recordatorio de que la conducta en cuestión debe controlarse y el control a su vez. “apaga” la aversión (y de esta manera es reforzante). También puede actuar como una distracción o castigo leve e inhibir alguna conducta indeseada (por ejemplo, sentirse “nervioso” respecto al sexo opuesto, pensando en “malas” ideas, etc.).

 (Kanfer y Phillips, 1970, págs. 117-128; Mahoney, 1974, págs. 90-96).

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: