Tratamiento Cognitivo-Conductual del Autismo



La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se aplica fundamentalmente a los llamados “Trastornos del Estado de Ánimo” como la “depresión”, “fobias” o los Ataques de Pánico entre muchos otros.

Lo cierto es que la TCC tiene escasas o nulas aplicaciones en el campo del “autismo”, ya que la mayoría de las técnicas cognitivo-conductuales requieren de buen nivel cognitivo y del lenguaje oral.

Las TCC no tienen aplicación en el campo del retardo en el desarrollo. Teniendo presente que no son técnicas específicamente diseñadas para los problemas que presentan estos niños, y que no existen trabajos de investigación que señalen su efectividad.

Publicado por Psic. Gerardo González Guadarrama

Lic. Psicología Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. Maestría en Psicología, Fes-Zaragoza UNAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: