ANSIEDAD



La ANSIEDAD

Es un mecanismo adaptativo natural que nos permite poner alerta ante situaciones que detectamos como peligrosas. En realidad, cierto grado de ansiedad nos proporciona una precaución en situaciones realmente peligrosas. Una ansiedad moderada nos permite a tener un cierto grado de concentración y nos permite afrontar los retos de una forma eficaz.

Pero hay veces que el sistema de respuesta de la ansiedad se pone en marcha en situaciones incorrectas. La ansiedad es desproporcionada con la situación e incluso puede aparecer en ausencia del peligro real.

En realidad, es una respuesta normal y adaptativa de nuestro cuerpo que se pone en marcha cuando se detecta un peligro, sea real o imaginario. Por lo tanto, tiene una función relacionada con la supervivencia. El problema viene cuando la persona reacciona de la misma manera frente a situaciones, sensaciones o pensamientos que en realidad no son peligrosas.

La persona que padece ansiedad se siente paralizado por ese pánico. cuando aparece en momentos inadecuados, siendo intenso y duradero en el tiempo e interfiere en la vida de la persona podemos hablar de un Trastorno de la Ansiedad.

A continuación, describimos diferentes tipos de ansiedad dependiendo de qué es lo que activa esa respuesta:

Ansiedad Generalizada

O preocupación excesiva. Las personas que la sufren se preocupan por cosas cotidianas de una manera exagerada. Porque a sus hijos les pasen eventos negativos, por tener problemas económicos, perder el trabajo, sufrir accidentes, etc. Estos miedos llevan a su vez, conductas de control: llamadas de teléfono, charlas innecesarias, comprobaciones descontroladas, etc.

Hipocondría

Tener un alto convencimiento de que se sufre una enfermedad terrible que, en un futuro más o menos cercano, le acabará matando. Se sufre una ansiedad constante, aunque variable, y se realizan muchas conductas de control y re-aseguración: ir a médicos, consultar páginas web médicas, contar sus temores, vigilar sus síntomas… etc.

Agorafobia / Pánico

Un ataque de pánico es una explosión súbita de ansiedad. La persona que lo sufre cree que le está pasando una terrible desgracia física o psicológica: ahogarse, tener un ataque al corazón, desmayarse, volverse loco o perder el control. A partir de los ataques de pánico se desarrolla la agorafobia: miedo a sufrir un ataque en una situación de difícil escape, donde es complicado recibir ayuda o podría ser socialmente embarazoso.

Obsesivo Compulsivo

Una obsesión es un pensamiento involuntario, que se mete en la cabeza y cuyo contenido produce ansiedad, asco, repulsión o culpabilidad. Un ritual o compulsión es una acción o serie de acciones físicas o mentales que la persona se ve obligada a hacer para eliminar la obsesión y el malestar que ésta produce.

Las obsesiones más habituales son las que tienen asociadas rituales de lavado y de comprobación, pero hay un largo listado, por ejemplo: de violencia, sexo, filosofía, simetría…

Estrés Postraumático

Puede aparecer después de que la persona haya sido víctima o testigo de un acontecimiento altamente traumático: accidente, atraco, secuestro, violación, desastre natural, terrorismo, etc. Lo característico de este trastorno son los flashbacks, o imágenes recurrentes donde se experimentan escenas del trauma original. Pueden aparecer además depresión, enfado excesivo, problemas sexuales y de pareja, y abuso de alcohol y drogas.

Fobia Social

O timidez patológica. Se tiene un miedo atroz a ser rechazado por los demás. Aparecen sensaciones fisiológicas como sudar o ruborizarse. Su vida social, lógicamente se ve reducida a familiares y amigos íntimos. La fobia social específica se centra en una gama de situaciones sociales muy corta, la más frecuente, hablar en público.

Fobia Específica

Miedo desproporcionado a animales: insectos, ratas, pájaros, perros… A conducir (Amaxofobia), a espacios cerrados (Claustrofobia), alturas, agua…


¿QUÉ PODEMOS HACER POR TI?

«Quiero superar mis miedos»

«Quiero vivir sin ansiedad»

«Quiero dormir bien y poder descansar»



¿Quieres enviar un mensaje?, usa Telegram

Presiona la imagen para acceder al Chat.
A %d blogueros les gusta esto: