Políticas Administrativas


1 Toda consulta causa honorarios
2. Los honorarios deberán ser cubiertos en efectivo al final de cada consulta.
3. Los cambios y cancelaciones deberán comunicarse con al menos un día de anticipación a la cita programada. En caso contrario, deberán cubrir los honorarios totales de la consulta aunque no hayan asistido, los cuales se cubrirán en la cita posterior (no hay prorroga).
4. En caso de no asistir a tres sesiones consecutivas sin previo aviso se dará por cancelado el tratamiento y no se extenderá ninguna constancia, aunque se pague el costo de las sesiones.
5. Debido a que existe un horario preestablecido para las consultas, le recomendamos sea puntual para aprovechar al máximo el tiempo reservado para usted.
6. Por seguridad y respeto a los demás no se permitirá que ningún paciente permanezca más de 10 minutos antes ni después de su sesión.
7. Por comodidad y para no presionar o limitar al paciente, ninguna persona podrá quedarse a esperarlo. De igual manera no habrá acompañantes, invitados ni llamadas, se sugiere apagar celulares durante las sesiones ya que distraen la atención del paciente.
8. Esta prohibido la compañía de parientes o amigos ya que distraen la atención del paciente.
9. Los honorarios por valoraciones o diagnósticos iniciales son de $ 1500.00. Estos honorarios incluyen las sesiones en que se aplica la valoración. No incluye la entrevista clínica ni la sesión de entrega de resultados.
10 Los honorarios por sesión son de $ 350.00.
11. Los honorarios por sesiones externas (con profesores, familiares, visitas a escuelas, casas, etc.) son de $600.00

SERVICIO DE TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

 
 

SERVICIO DE TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

 

Hay diferentes maneras de abordar los problemas dentro del campo de la psicología. En Especialidades Psicológicas  trabajamos desde una línea cognitivo-conductual.

¿Qué queremos decir con esto?:
El tratamiento que llevamos a cabo pretende dotar al usuario de aquellas herramientas personales que le faltan y sin las cuales, en muchos casos, no es capaz de hacer frente a las exigencias del entorno. El objetivo final es conseguir que el usuario se convierta en alguien experto en resolver sus propios problemas y que no se sienta con limitaciones a la hora de hacerles frente. Estas herramientas van dirigidas a trabajar los pensamientos, las emociones y las conductas. La mejora en estas áreas hace posible la adquisición de un mayor autocontrol personal. Así el usuario adquiere las habilidades necesarias y es capaz de hacer frente a las diferentes problemáticas que puede encontrarse a lo largo de la vida.

MODALIDADES QUE  SE OFRECEN 

FASES QUE INCLUYE EL TRATAMIENTO:

  1. Evaluación y diagnóstico
  2. Tratamiento
  3. Visitas de seguimiento

Tratamiento: individual / familiar / grupal Dirigido a: niños / adolescentes / adultos      

¿QUÉ PROBLEMAS TRATAMOS?:

          Adultos:

           ·           Depresión

           ·         Autoestima

          ·         Trastornos de ansiedad (trastorno de pánico, agorafobia, fobia específica, fobia social, trastorno  obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés post-traumático, trastorno de ansiedad generalizada)

           ·          Sobreingesta compulsiva y obesidad

           ·         Estrés

           ·         Problemas de pareja

           ·         Problemas de relación


Niños y adolescentes:


·         Ansiedad por separación

·         TDA

·         Problemas de conducta

·         Hiperactividad

·         Ansiedad escolar

·         Fobias

·         Trastornos del aprendizaje

·         Trastornos de lenguaje

·         Orientación Educativa y Vocacional

 

 

 

Psicología

 

PSICOLÓGIA
 
Servicio de Terapia cognitivo conductual
 
Psicología Clínica
Depresión Ansiedad
Educación Especial
Autismo
Discapacidad
Intelectual
Psicología
Infanto Juvenil
Problemas de
conducta de
aprendizaje
TDAH
Evaluación Psicológica
 
Atención previa cita
 
0445527532080
A %d blogueros les gusta esto: