Las explicaciones mentalistas son problemáticas en una ciencia natural del comportamiento por varias razones. Primero, no agregan nada nuevo, a pesar de que a menudo lo parecen. Por ejemplo, consideremos la siguiente afirmación de un folleto, titulado «Preguntas y respuestas sobre los recuerdos del abuso infantil»: «… no podemos saber si un recuerdo de unSigue leyendo «Explicaciones mentalistas»
Archivo de categoría: ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO
Atención contingente en vez de abundante.
Frecuentemente se supone que los niños presentan conductas hostiles o de enojo (no cooperativas) como resultado de la muy poca atención de los adultos en su medio. Sin embargo la atención positiva abundante de los adultos no siempre logra desarrollar un sustituto cooperativo de las conductas hostiles o de enojo (no cooperativas). Cuando la atenciónSigue leyendo «Atención contingente en vez de abundante.»
La educación especial como una intervención estructurada
Comenzamos este apartado exponiendo lo que entendemos por educación especial, subrayando que lo aquí expuesto, es tan sólo para acotar nuestra posición, porque consideremos que este es un tema a debatir, y desgraciadamente, el estudio de esta problemática excede los límites del presente trabajo. También es importante señalar que nuestra postura, se atiene a necesidadesSigue leyendo «La educación especial como una intervención estructurada»