Educación emocional

Frente a los discursos actuales sobre una denominada “educación emocional” y sus propuestas de capacitación, me encuentro, una vez más, estableciendo una suerte de diálogo a des-tiempo con el gran Lev Vigotsky, cuya lectura es una fuente inagotable de nuevas respuestas a los problemas de la pedagogía y la psicología del desarrollo actual. En suSigue leyendo «Educación emocional»

Algunas causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior.

Se define deserción como el abandono de las actividades escolares antes de terminar algún grado o nivel educativo (Secretaría de Educación Pública [SEP], 2004). La CEPAL (2003) reporta que, en promedio, cerca de 37% de los adolescentes latinoamericanos que tienen entre 15 y 19 años de edad, abandona la escuela a lo largo del cicloSigue leyendo «Algunas causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior.»

Las aportaciones del modelo conductual al currículum

 *Se pueden resumir en los siguientes aspectos: 1. La traducción de principios generales del aprendizaje y formación de conceptos, a procedimientos de enseñanza. 2. El desarrollo de formas para facilitar el aprendizaje humano a través del desarrollo curricular que considera lo general y lo específico, y que va de lo simple a lo complejo. 3.Sigue leyendo «Las aportaciones del modelo conductual al currículum»