Frente a los discursos actuales sobre una denominada “educación emocional” y sus propuestas de capacitación, me encuentro, una vez más, estableciendo una suerte de diálogo a des-tiempo con el gran Lev Vigotsky, cuya lectura es una fuente inagotable de nuevas respuestas a los problemas de la pedagogía y la psicología del desarrollo actual. En suSigue leyendo «Educación emocional»
Archivo de categoría: PSICOLOGÍA HISTÓRICO CULTURAL
ASIMILACIÓN DE REGLAS DE COMPORTAMIENTO EN EL NIÑO.
Para entender la forma en que los niños desarrollan la capacidad de comprender el contenido de un regla; se describen las siguientes etapas, que se caracterizan por la superación progresiva de las dependencias simpráxicas. DE LOS 2 A 3 AÑOS Ibrahimova (op cit, 1995) considera que los niños de (2-3 años), se caracterizan por Sigue leyendo «ASIMILACIÓN DE REGLAS DE COMPORTAMIENTO EN EL NIÑO.»
LOS SISTEMAS PSICOLÓGICOS
El desarrollo alcanzado por el niño, se expresa en la composición de su sistema psicológico, que es una agrupación de funciones; como la percepción, memoria, pensamiento, etc. Que emergen en el desarrollo mental, a esta agrupación también puede ser nombrada mente o conciencia (Vygotski (1989,1992). Durante el proceso de desarrollo, lo que cambia no son Sigue leyendo «LOS SISTEMAS PSICOLÓGICOS»
Vivencia
Como unidad de análisis como un microcosmos. 1. por un lado el medio (lo experimentado por el niño) se define a partir de la actividad del niño por lo experimentado. 2. lo que el propio niño aporta a esta vivencia. 3. que se determina por el nivel ya alcanzado por él anteriormente. 4. la vivenciaSigue leyendo «Vivencia»
El drama es que no hay drama. Algunas claves vygotskianas para interpretar los efectos de la televisión. Cultura y Educación.
Alvarez Amelia, (1997) El drama es que no hay drama. Algunas claves vygotskianas para interpretar los efectos de la televisión. Cultura y Educación, 5, 69-81 Las mediaciones culturales en el pensamiento vygotskiano: de las herramientas semióticas al drama. …la aproximación de Vygotski al problema de las mediaciones tiene que Sigue leyendo «El drama es que no hay drama. Algunas claves vygotskianas para interpretar los efectos de la televisión. Cultura y Educación.»