La teoría de Spradlin y Brady (1999) considera que muchas de las características del autismo son el resultado de las limitaciones del control de los estímulos. Al igual que Ferster, proponen que las interacciones sociales son menos consistentes que el mundo físico (no social). El centro de su teoría es la hipótesis de que, enSigue leyendo «Teorías conductuales del autismo. Spradlin y Brady»
Archivo de etiqueta: Teorías conductuales del autismo Spradlin y Brady
Teorías conductuales del autismo. Spradlin y Brady
La teoría de Spradlin y Brady (1999) considera que muchas de las características del autismo son el resultado de las limitaciones del control de los estímulos. Al igual que Ferster, proponen que las interacciones sociales son menos consistentes que el mundo físico (no social). El centro de su teoría es la hipótesis de que, enSigue leyendo «Teorías conductuales del autismo. Spradlin y Brady»